Lo más normal de unos buenos padres es preocuparse por sus hijos, sobretodo por su alimentación. Hoy en día hay que tener cuidado con la comida de un niño. Ellos son los más vulnerables y normalmente son los que más azúcar consumen. Pero existen alimentos muy ricos como el Aceite de Oliva, que además, es un producto saludable.
Aceite de Oliva en niños recién nacidos
El Aceite de Oliva es tan sano que es bueno tomarlo hasta antes de nacer. ¡Sí! Siendo premamá o con más reyes en casa, siempre es bueno tomar una cantidad apropiada a un adulto de Aceite de Oliva. Éste contiene una gran cantidad de Vitamina E, por lo que un niño al nacer, va a tener todas sus reservas a tope.
El Aceite puede ayudar para el estreñimiento en los bebes. Puedes darle un poquito de agua templada junto con unas gotitas de Aceite de Oliva. Gracias a su efecto laxante puede ayudar el bebé.
Una técnica popularmente recomendada es la de untar una punta de un geranio con Aceite de Oliva y mojar un poco el ano del bebé. Es otro método que con mucha precaución, se puede probar. Aunque nosotros frente a problemas graves de estreñimiento siempre vamos a recomendar acudir a un profesional.
Cantidad óptima de Aceite de Oliva para los niños
Si nos basamos en estudios, la cantidad que recomiendan tomar de Aceite de Oliva es sobre el 30% de las calorías totales de una dieta. Aproximadamente puede ser entre 2 o 3 cucharadas soperas.
Hay que tener en cuenta que los niños necesitan mucha energía, ¡no hay quien los frene! Por eso hay que buscar alimentos que les proporcione esa fuerza, pero siempre con comida saludable. Normalmente sobre el 40% de energía que consume un niño suele estar en la grasa, siendo el Aceite de Oliva una de las mejores grasas que una persona puede consumir.
Beneficios del Aceite en bebés y niños
Gracias al Aceite de Oliva los pequeños pueden empezar el día con vitalidad y pueden disponer de toda la energía necesaria. No solo encontramos beneficios en los niños, también en los adultos.
Gracias a la Vitamina E, a los ácidos grasos y a sus antioxidantes, el Aceite de Oliva nos puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo en sangre. También la vitamina E se encarga de proteger a los bebés del asma y de diversas alergias.
Además de combatir el estreñimiento y ayudarnos a saciar el apetito, también nos ayuda a activar la circulación de la sangre. Esto es gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega 3.
Una de sus grandes virtudes es su capacidad anticancerígena. Gracias a los antioxidantes que tiene, ayuda a prevenir esta enfermedad.
Mejora el sistema inmunológico, también gracias a sus antioxidantes. Esto es clave para gozar de buena salud. Ayuda mucho a mantener sano a tus seres queridos.
Existen más beneficios del aceite, pero hemos resumido las más importantes.
¿Engorda un niño con Aceite de Oliva?
Existen varios tipos de grasas que tenemos en el cuerpo. Hay unas más dañinas que otras. Pero lo principal que hay que entender es que todo ser humano necesita grasas para poder sobrevivir. Aunque una persona quiera adelgazar, siempre va a tener que seguir consumiendo grasas. Pero aquí está la clave. El Aceite de Oliva contiene una grasa muy saludable que, debido a su estructura molecular la hace única. No queremos entrar en tanto detalle. Pero sus principales componentes son: Ácido Oleico, Vitamina E y otros muchos Antioxidantes.
Entonces, ¿Por qué un niño o una persona adulta pueden llegar a adelgazar?
Porque nos genera una sensación de saciedad. Existe una hormona en el intestino que, es capaz de controlar el apetito. Varios estudios han demostrado que el Aceite de Oliva es capaz de producir más saciedad frente a otros alimentos. Se están haciendo estudios que indican la posibilidad de que solo con el aroma del Aceite sea suficiente para saciarnos.
Nosotros recomendamos siempre Aceite fresco. Un Aceite de Oliva recolectado por la fecha de Octubre va a tener una maduración óptima del fruto. Por eso obtenemos un aroma más potente y un sabor inigualable. Si entras AQUÍ lo entenderás todo.